MODULO BASICO

 

Presentación:

La fotogrametría se ha convertido en la última década en una herramienta esencial en el planeamiento y levantamiento de la cartografía base para gobierno locales, gobiernos regionales y entidades privadas.

La fotogrametría se utiliza actualmente en la planificación de los usos del suelo, levantamiento catastral, proyectos viales y otras muchas.

Objetivos:

Ofrecer conocimientos básicos y aplicativos para la planificación de proyectos fotogramétricos y la extracción de la información cartográfica.

Capacitación técnica para la elaboración de cartografía básica y manejo de la interfaz gráfica.

Dirigido a:

Profesionales y técnicos de entidades públicas (ministerios, municipalidades, institutos, universidades) y privadas (empresas, consultoras, ONG), estudiantes de ciencias de la tierra, Geógrafos, Ambientales, Arquitectos, Geomaticos y otros profesionales interesados en el manejo de información fotogramétrica.

Inicio de clases:

Domingo 23 de Noviembre del 2014.

Horario:

Todo los domingos de 15:00h a 19:00h.

Duración:

Se realizarán 5 clases de 4 horas cada una. Total del curso: 20 horas.

Modalidad:

Curso presencial.

Inversión:

La inversión del curso de Fotogrametría incluye el certificado.

Costo de Fotogrametría: S/. 300 Nuevo soles (Trescientos y 00/100 nuevos soles)

Inscripción:

Una vez efectuado el pago, deberá enviar un email a capacitaciones@menartingenieros.com con el Boucher de pago escaneado y sus datos completos (nombres y apellidos, DNI, correo electrónico), y el nombre del curso que desean inscribirse.

MALLA CURRICULAR

TEMA 1

Introducción.

Definición, evolución y división de la Fotogrametría.

– Aplicaciones de la fotogrametría.

– Tipo de productos.

TEMA 2

Formulación de Proyecto Fotogramétrico

Proceso fotogramétrico

– Necesidades del cliente.

– Presupuesto y tiempo de un Proyecto. Ejercicios

– Delimitación del área del proyecto.

– Precisión del trabajo requerido.

– Obtención de aerofotografías.

– Geometría de vuelo Aero fotogramétrico.

– Datos específicos del proyecto.

TEMA 3

Triangulación.

Tipo de orientaciones:

– Orientación interior.

– Orientación relativa.

– Orientación exterior.

TEMA 4

Proyecto de triangulación.

Módulo de Aero triangulación.

– Crear un Proyecto.

– Archivo y Certificado de calibración de la cámara aérea.

– Lectura de las Marcas fiduciales.

– Lectura de Puntos fotogramétricos, tie points.

– Lectura de Puntos de Control Terrestre.

TEMA 5

Precisión de ajuste.

Ajuste fotogramétrico.

– Precisión en Aero triangulación.

– Error medio cuadrático (RMS).

– Integración de técnicas GPS en Aero triangulación.

– Aero triangulación de un modelo estéreo.

– Verificación de residuales.

– Examen del Modulo

 

 

► Certificado

► Coffee Break.