MODULO BASICO |
Presentación
La información cartográfica espacial procesada a través de los sistemas de información geográfica, requieren ser correctamente organizados y almacenados. Para ello existen softwares motores de bases de datos que consideran las características tabulares como geométricas de los elementos geoespaciales.
Objetivos:
Capacitación en el manejo de información espacial almacenada en la base de datos con la ayuda de sistemas gestores de datos en software libre, definiendo, actualizando, consultando, exportando, importando información, y obteniendo diseños conceptuales lógicos y físicos
Capacitación técnica para el uso de software manejador de base de datos Postgres/Postgis vinculado a los sistemas de información geográfica QGIS y GVSIG.
Dirigido a:
Profesionales y técnicos de entidades públicas (ministerios, municipalidades, institutos, universidades) y privadas (empresas, consultoras, ONG), estudiantes de ciencias de la tierra, Geógrafos, Ambientales, Geomaticos y otros profesionales interesados en el manejo de bases de datos espaciales con Postgres/Postgis.
Conocimientos Previos:
Conocimientos básicos de Computación.
Inicio y Horario de clases:
Inicio: Domingo 14 de septiembre del 2014
Horario: Todos los domingos de 14:00h a 18:00h
Duración:
Se realizarán 5 clases de 4 horas cada una. Total del curso: 20 horas.
Modalidad:Curso presencial.
Inversión:
Costo de Bases de Datos Espaciales: S/. 300 Nuevos soles (Trescientos y 00/100 nuevos soles)
Inscripción:
Una vez efectuado el pago, deberá enviar un email a capacitaciones@menartingenieros.com con el voucher de pago escaneado y sus datos completos (nombres y apellidos, DNI, correo electrónico), y el nombre del curso que desean inscribirse.
TEMA 1
Conceptos Generales sobre Base de Datos.
– Evolución de los Sistemas de Base de Datos.
– Tipo de Base de Datos.
– Sistemas de Gestión de Base de Datos (SGBD/DDBMS).
– Modelos de Base de Datos (Conceptual, Lógico, Físico).
– Soporte de Sistemas de Administración de Base de Datos Geoespacial.
– Códigos EPSG.
– Diseño y Modelamiento de Base de Datos Geográfica Espacial.
Motor de base de datos Postgres/Postgis
– Instalación del aplicativo.
– Herramienta de administración PGAdmin.
TEMA 2
Interconexión de base de datos Postgres y software QGIS.
– Creación de proyectos en sistemas de información geográfica QGIS.
– Conexión de base de datos y software SIG.
– Inserción de archivos vectoriales en base de datos.
– Análisis de tablas de datos y atributos geométricos.
– Adición de cartografía desde base de datos a software SIG.
– Análisis de resultados.
– Ejercicios prácticos.
TEMA 3
Interconexión de base de datos Postgres y software GVSIG.
– Creación de proyectos en sistemas de información geográfica GVSIG.
– Conexión de base de datos y software SIG.
– Inserción de archivos vectoriales en base de datos.
– Análisis de tablas de datos y atributos geométricos.
– Adición de cartografía desde base de datos a software SIG.
– Análisis de resultados.
– Ejercicios prácticos.
TEMA 4
Lenguaje de Consulta Estructurada (SQL).
– Tipo de Datos, Funciones.
– Creación de Objetos de Base de Datos provenientes de Modelos Relacionales.
-Uso del Lenguaje de Consultas Simples y Complejas sobre datos espaciales.
– Objetos de Base de Datos.
– Análisis de resultados.
– Ejercicios prácticos.
TEMA 5
Administración de información vectorial en la base de datos espacial
– Conexión a datos espaciales desde el SIG.
– Consulta de datos espaciales.
– Enlace cartográfico SIG y base de datos espacial.
– Modificación/adición de cartografía vectorial en Postgres.
– Análisis de resultados.
– Examen del módulo.
► Certificado
► Coffee Break.